Aquí vengo con unos nuevos pantalones vaqueros, esta vez para mi hija, que tiene 1 años y 2 meses.
No se que me pasa últimamente pero me pirra el morado así que todo lo que le estoy haciendo a la peque, excepto que esté obligada a utilizar otro color como en la entrada anterior, o que recicle alguna prenda, lo siempre tiene algo de color morado.
Los pantalones están hechos con una tela vaquera muy cómoda, para que pueda jugar y correr sin problemas. Los adornos, tanto de las rodilleras como de los bolsillos están hecho con una tela de pachtwork morada con florecitas, y para la cintura y los tobillos he utilizado tela de puños de color morado.
Aquí podéis ver el pantalón. Esta es la parte delantera:
Esta la trasera, sencillita, sin bolsillos ni nada.
La parte delantera sí la he decorado. Le he puesto rodilleras decorativas con la tela de pachtwork, una a cada lado y bolsillos, también uno a cada lado, decorando la entrada del bolsillo con la tela de pachtwork. Aquí lo podéis ver mejor:
Y aquí está mi pequeñina con los pantalones. Salen un poco borrosas pero es que es muy difícil hacerle fotos, bueno, no difícil, lo siguiente, imposible!!! No para... Las fotos están sacada primero en casa y luego jugando en el parque:
Espero que os hayan gustado. Hasta la próxima chicas!
viernes, 29 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Camiseta bebé
Próximamente, mi hija va a tener una fiesta en la guardería relacionada con el otoño. Estamos todo el día liados ja, ja, ja. Acabo de terminarle un sombrero de vaquero para una fiesta del oeste que iban a tener...
Nos enviaron una nota diciéndonos que en la fiesta del otoño tienen que ir vestidos con colores del otoño: naranja, amarillo, marrón, etc. Yo me llevé las manos a la cabeza porque no tiene nada en esos colores, pero me acordé de una tela que le compré a La Pantigana, perfecta para el evento!! La tela es preciosa, decorada con flores y vaquitas en tonos anaranjados. El medio metro que compré me está cundiendo, porque también la he utilizado para hacer unos pantalones y las braguitas de la MsMSW.Y me ha sobrado!!! Así que le haré una falda para conjuntarla con la camiseta que le he hecho, porque ya no me da para más ;-).
La camiseta que he hecho es la Raglán de Naii. Podéis encontrar los patrones en la Shop Naii. Yo os lo aconsejo, porque después de haberla cosido el resultado es estupendo, no se tarda nada y el patrón tiene un precio estupendo. Esta es la primera camiseta ranglán que coso, pero no será la última!!! Los patrones de esta camiseta son para tallas desde los 9 meses hasta los 14 años, así que mirar si cunde...
Bueno, pues aquí está la camiseta que le he hecho a la peque:
Tanto la parte delantera como trasera la he hecho con la tela estampada, y las mangas con tela de camiseta de color marrón. El cuello de la camiseta lo he hecho también con la misma tela de camiseta de color marrón.
Y aquí está mi hija con su camiseta:
Me encanta como ha quedado!! Estoy muy contenta con este patrón ;-)
Nos enviaron una nota diciéndonos que en la fiesta del otoño tienen que ir vestidos con colores del otoño: naranja, amarillo, marrón, etc. Yo me llevé las manos a la cabeza porque no tiene nada en esos colores, pero me acordé de una tela que le compré a La Pantigana, perfecta para el evento!! La tela es preciosa, decorada con flores y vaquitas en tonos anaranjados. El medio metro que compré me está cundiendo, porque también la he utilizado para hacer unos pantalones y las braguitas de la MsMSW.Y me ha sobrado!!! Así que le haré una falda para conjuntarla con la camiseta que le he hecho, porque ya no me da para más ;-).
La camiseta que he hecho es la Raglán de Naii. Podéis encontrar los patrones en la Shop Naii. Yo os lo aconsejo, porque después de haberla cosido el resultado es estupendo, no se tarda nada y el patrón tiene un precio estupendo. Esta es la primera camiseta ranglán que coso, pero no será la última!!! Los patrones de esta camiseta son para tallas desde los 9 meses hasta los 14 años, así que mirar si cunde...
Bueno, pues aquí está la camiseta que le he hecho a la peque:
Tanto la parte delantera como trasera la he hecho con la tela estampada, y las mangas con tela de camiseta de color marrón. El cuello de la camiseta lo he hecho también con la misma tela de camiseta de color marrón.
Y aquí está mi hija con su camiseta:
Me encanta como ha quedado!! Estoy muy contenta con este patrón ;-)
lunes, 25 de noviembre de 2013
Saquito de dormir para bebe
La mami de una amiga de mi hija quería darle un aire más colorido a la habitación de su peque y me ha encargado varias cositas que os iré enseñando.
Le enseñé varias telas y le gustó una de pachtwork que utilicé yo precisamente para la ropa de cama que le hice a mi hija para su cuna de la casita que tenemos en la montaña. La podéis ver en esta entrada de aquí.
Lo primero que le he hecho es un saquito de dormir para su peque.
Para el interior he utilizado mantita polar, y la he puesto doble para que la peque esté calentita. La manta polar la escogí de un color claro y la he dejado vista por la parte de abajo del saco para que contraste un poco porque si no iba a haber demasiado colorido...ja, ja, ja.
Odio las cremalleras en estos saquitos porque da mucha rabia meter al bebé y que se despierte con el ruido de la cremallera...así que al saco le puse snaps para poder abrir y cerrarlo cómodamente. Tanto en los tirantes como en todo el lateral de la derecha hasta el lado izquierdo.
Le he puesto un bies por todo el perímetro.
¿Qué os parece? ¿Os gusta? ;-)
Le enseñé varias telas y le gustó una de pachtwork que utilicé yo precisamente para la ropa de cama que le hice a mi hija para su cuna de la casita que tenemos en la montaña. La podéis ver en esta entrada de aquí.
Lo primero que le he hecho es un saquito de dormir para su peque.
Para el interior he utilizado mantita polar, y la he puesto doble para que la peque esté calentita. La manta polar la escogí de un color claro y la he dejado vista por la parte de abajo del saco para que contraste un poco porque si no iba a haber demasiado colorido...ja, ja, ja.
Odio las cremalleras en estos saquitos porque da mucha rabia meter al bebé y que se despierte con el ruido de la cremallera...así que al saco le puse snaps para poder abrir y cerrarlo cómodamente. Tanto en los tirantes como en todo el lateral de la derecha hasta el lado izquierdo.
Le he puesto un bies por todo el perímetro.
¿Qué os parece? ¿Os gusta? ;-)
viernes, 22 de noviembre de 2013
Seguimos con pantalones!
Pues lo dicho, seguimos con pantalones... Ja, ja, ja, cuando me da por una cosa... Prometo que la próxima entrada será sobre otra cosa aunque no descarto seguir haciendo más pantalones porque le he encontrado el gustillo ;-). Tengo pensado hacerle a mi peque unos vaqueros como los que le hice a mi sobrina, así que lo publicaré próximamente. En esta ocasión quería enseñaros otros pantalones que he hecho con otra camiseta del papi. La camiseta era de color azul celeste y el cuello de la camiseta y las mangas de color azul marino. ainss tenía que haberle hecho primero una foto a la camiseta para que la vierais. Prometo hacer una foto del antes en la próxima costurika de reciclaje.
Estos son los pantalones:
El color de la tela de la camiseta me encanta, porque es un azul celeste muy alegre. En esta ocasión todo el pantalón está hecho con la camiseta que reciclé, exceptuando los parches de tela de parchtwork y el cordón de la cintura, que es comprado. Aquí podéis ver más en detalle los parches:
El bolsillo está hecho con tela de una de las mangas.
Para hacer la cintura recorté el cuello de la camiseta y se lo puse al pantalón como cinturilla, tal cual, y como todavía le viene un pelín grande a mi peque, porque los pantalones se los he hecho grandes para más adelante, le he introducido en la cintura un cordón de color amarillo para poder anudarlo y ajustar la cintura a su tamaño a medida que vaya creciendo. Para terminar, utilicé la tela de terminación de las mangas de la camiseta para los tobillos, recortando dos trozos, uno para cada pierna.
Esta vez no me ha dado tiempo a hacerle una foto a la pequeñaja con su pantalón nuevo, pero prometo editar la entrada con una foto suya los próximas días :-).
¿Ya os habéis atrevido a reciclar una camiseta? ;-)
Estos son los pantalones:
El color de la tela de la camiseta me encanta, porque es un azul celeste muy alegre. En esta ocasión todo el pantalón está hecho con la camiseta que reciclé, exceptuando los parches de tela de parchtwork y el cordón de la cintura, que es comprado. Aquí podéis ver más en detalle los parches:
El bolsillo está hecho con tela de una de las mangas.
Para hacer la cintura recorté el cuello de la camiseta y se lo puse al pantalón como cinturilla, tal cual, y como todavía le viene un pelín grande a mi peque, porque los pantalones se los he hecho grandes para más adelante, le he introducido en la cintura un cordón de color amarillo para poder anudarlo y ajustar la cintura a su tamaño a medida que vaya creciendo. Para terminar, utilicé la tela de terminación de las mangas de la camiseta para los tobillos, recortando dos trozos, uno para cada pierna.
Esta vez no me ha dado tiempo a hacerle una foto a la pequeñaja con su pantalón nuevo, pero prometo editar la entrada con una foto suya los próximas días :-).
¿Ya os habéis atrevido a reciclar una camiseta? ;-)
Pantalones vaqueros
Ya se acerca el cumpleaños de una de mis sobrinas, que cumple años el día 23. Como ya os comenté en una entrada anterior, le estoy haciendo yo misma los regalos de cumpleaños. Podéis ver aquí la entrada que os digo. Pues ya sólo me quedaba regalarle algo de ropita, y he decidido hacerle un pantalón vaquero, con retoques alegres, que estoy cansada de los vaqueros que venden en las tiendas, que además son tan estrechos y la tela tan gorda que los peques no se pueden ni mover para jugar.
Para hacerlos compré una tela vaquera, que sirve tanto para el invierno como para el verano, con un poco de elasticidad. La compré en una tiendecita pequeña que hay en el pueblo donde vivo, que tiene un cajón lleno de retales que recibe de vez en cuando y que los vende al peso, donde encuentro verdaderas preciosidades.
Estos son los pantalones para mi sobrina, de 3 años. Son estilo bombacho, como los que hice en esta entrada de aquí.
Con el mal tiempo que está haciendo los últimos días las fotos no han salido muy bien, no hay mucha luz, pero allá van...argggg que borrosas han salido, el pantalón se ve mucho más bonito en directo ;-).
Le he cosido bolsillos con una puntada decorativa en la parte delante y trasera, y unas rodilleras de tela pachtwork con flores.
Para la cintura y los tobillos he utilizado tela de puños de color verde. Como no me fío de las medidas que me dio mi hermano de la cintura de mi sobrina...ya se ha equivocado varias veces con estas cosas, la cintura la he dejado holgada, para que no le apriete, y dentro de la cintura he introducido un cordón para que pueda sujetar el pantalón sin apretar y le dure más tiempo.
Ya le haré foto con el pantalón y veréis como le queda ;-)
A ver si le gustan todos los regalitos que le llevo!!!
Para hacerlos compré una tela vaquera, que sirve tanto para el invierno como para el verano, con un poco de elasticidad. La compré en una tiendecita pequeña que hay en el pueblo donde vivo, que tiene un cajón lleno de retales que recibe de vez en cuando y que los vende al peso, donde encuentro verdaderas preciosidades.
Estos son los pantalones para mi sobrina, de 3 años. Son estilo bombacho, como los que hice en esta entrada de aquí.
Con el mal tiempo que está haciendo los últimos días las fotos no han salido muy bien, no hay mucha luz, pero allá van...argggg que borrosas han salido, el pantalón se ve mucho más bonito en directo ;-).
Le he cosido bolsillos con una puntada decorativa en la parte delante y trasera, y unas rodilleras de tela pachtwork con flores.
Para la cintura y los tobillos he utilizado tela de puños de color verde. Como no me fío de las medidas que me dio mi hermano de la cintura de mi sobrina...ya se ha equivocado varias veces con estas cosas, la cintura la he dejado holgada, para que no le apriete, y dentro de la cintura he introducido un cordón para que pueda sujetar el pantalón sin apretar y le dure más tiempo.
Ya le haré foto con el pantalón y veréis como le queda ;-)
A ver si le gustan todos los regalitos que le llevo!!!
martes, 19 de noviembre de 2013
Renovar una minifalda
Todas tenemos en el fondo del armario una minifalda que no nos ponemos porque se nos ha quedado un poco corta pero que nos encanta!! Bueno, no os preocupéis que todo tiene solución. Yo tenía en mi armario esta minifalda que veis en la foto y hacía años que no me la ponía porque era excesivamente corta y ya me daba vergüenza ponérmela si no era para ir a la playa, ja ja ja.
Bueno, pues pensando, me dije, ¿por qué tirar o dar una falda que me gusta si puedo hacerle una transformación para poder ponérmela? Así que eso hice. La transforme y la di un poco de color. Escogí una tela negra con florecitas de colores y corté dos rectángulos de tela. El ancho de los rectángulos tiene que ser el mismo que el de la falda, y el largo, el que tu quieras. Como mi falda era muy corta, los rectángulos de tela les puse un largo de unos 13 cm.
Bueno, pues pensando, me dije, ¿por qué tirar o dar una falda que me gusta si puedo hacerle una transformación para poder ponérmela? Así que eso hice. La transforme y la di un poco de color. Escogí una tela negra con florecitas de colores y corté dos rectángulos de tela. El ancho de los rectángulos tiene que ser el mismo que el de la falda, y el largo, el que tu quieras. Como mi falda era muy corta, los rectángulos de tela les puse un largo de unos 13 cm.
Una vez cortados los rectángulos hay que coserlos por los extremos con las caras enfrentadas. Y una vez que tengas cosido los laterales, tienes que hacer un dobladillo al bajo. Después hay que unir la tela a la falda. Como veis en una de las fotos anteriores, la falda que quería transformar tenía flecos. Yo los quise dejar, así que lo que hice fue coser la tela poniéndola dejado de la falda, para que quedasen los flecos por encima, y el resultado final fue este. ¿Os gusta?
lunes, 18 de noviembre de 2013
Yo ya tengo mis braguitas retro ¿y tú?
¿Os acordáis del nuevo reto de La Pantigana al que me apunté? Os hablaba de él en esta entrada de aquí. El reto era hacer unas braguitas retro de la bloguera Pandielleando. Bueno pues yo ya tengo las mías y estoy muy contenta. He hecho dos, pero creo que no me voy a quedar aquí...es más, no sé si a partir de ahora me compraré más ropa interior, porque ¿dónde encontrar braguitas tan bonitas? En ningún lado, tenéis que hacerlas vosotras ja, ja, ja.
Aquí están mis braguitas ;-)
Las rojas las he hecho reciclando una camiseta de mi marido. Os acordáis de los pantalones que le hice a mi hija con una camiseta roja? En esta entrada de aquí los podeís ver. Pues me sobró tela (mi marido es muy grande ja, ja, ja) y como me gustaba mucho ese color rojo vino, pues me hice las siguientes braguitas. Para la terminación de las perneras y de la cinturilla también utilicé camiseta. Y la trasera la hice con otros restos de otra camiseta de mi marido. Luego le hice unos adornos con tela de pachtwork. Aquí en la foto podeís ver la parte delantera y trasera de la primera braguita.
Para la segunda braguita ya tiré de tela nueva. En los dos casos telas de La Pantigana Shop. Para la parte delantera utilicé una tela interlock con flores y vaquitas, y la parte trasera tela camiseta de color rosa. Los remates de la cintura y las perneras los hice esta vez con foe de color rosa comprado en Hilos y más. Aquí tenéis las fotos de la parte delantera y la trasera de la segunda braguita.
Espero que os gusten y os animéis a hacer alguna braguita!!! Me encantan ;-)
Aquí están mis braguitas ;-)
Las rojas las he hecho reciclando una camiseta de mi marido. Os acordáis de los pantalones que le hice a mi hija con una camiseta roja? En esta entrada de aquí los podeís ver. Pues me sobró tela (mi marido es muy grande ja, ja, ja) y como me gustaba mucho ese color rojo vino, pues me hice las siguientes braguitas. Para la terminación de las perneras y de la cinturilla también utilicé camiseta. Y la trasera la hice con otros restos de otra camiseta de mi marido. Luego le hice unos adornos con tela de pachtwork. Aquí en la foto podeís ver la parte delantera y trasera de la primera braguita.
Para la segunda braguita ya tiré de tela nueva. En los dos casos telas de La Pantigana Shop. Para la parte delantera utilicé una tela interlock con flores y vaquitas, y la parte trasera tela camiseta de color rosa. Los remates de la cintura y las perneras los hice esta vez con foe de color rosa comprado en Hilos y más. Aquí tenéis las fotos de la parte delantera y la trasera de la segunda braguita.
Espero que os gusten y os animéis a hacer alguna braguita!!! Me encantan ;-)
Ganadora del sorteo de bienvenida!
Llegó el día!!! El sorteo ya ha sido realizado y ya tenermos ganadora!! Ha salido con el número 4 y pertenece a Gemma del Castillo.
Tienes 48h para ponerte en contacto conmigo a través del correo costurikasymas@gmail.com o mensaje privado en facebook. Pasado el plazo de tiempo, si no he recibido respuesta, se volverá a sortear.
La elección del número al azar ha sido realizada través de la web www.alazar.info
La elección del número al azar ha sido realizada través de la web www.alazar.info
Tienes 48h para ponerte en contacto conmigo a través del correo costurikasymas@gmail.com o mensaje privado en facebook. Pasado el plazo de tiempo, si no he recibido respuesta, se volverá a sortear.
La elección del número al azar ha sido realizada través de la web www.alazar.info
Edito esta entrada para informar que Gemma del Castillo no se puso en contacto conmigo, así que he vuelto a realizar el sorteo, y ha salido el número 3 que pertenece a Cristina González. Enhorabuena!!
Tienes 48h para ponerte en contacto conmigo a
través del correo costurikasymas@gmail.com o mensaje privado en facebook. Pasado el plazo de tiempo,
si no he recibido respuesta, se volverá a sortear ;-)
La elección del número al azar ha sido realizada través de la web www.alazar.info
sábado, 16 de noviembre de 2013
Falda circular
Pues después de hacer un pantalón para mi peque, voy a enseñaros una faldita vaquera circular que le he hecho. Cuando la vió le encantó y se la tuve que probar encima del pijama. Como se nota que es una mujer...ja, ja,ja. A mí también me ha gustado como ha quedado, es la primera vez que hago una falda circular.
La falda es esta de aquí:
El patrón para hacer la falda lo saqué de un vestido para niña que pedí en la página de Moldes de Vestidos, una página web donde hacen patrones a medida y te los mandan al día siguiente. Si no la conocéis visitarla porque está genial, ¡¡os la recomiendo!!
Para hacer la falda he utilizado una tela vaquera fina. En vez de hacerle dobladillo a la falda, como es circular, es bastante complicado que la tela vaquera quede bien al doblarla, así que decidí ponerle un bies elástico, un foe, con adornos de color morado. Por el extremo de abajo he sujeto el foe a la falda con una puntada parecida a la de la overlock y por el otro extremo una puntada recta básica. El foe lo he comprado en Hilos y más. Para la cintura he utilizado tela de puños de color morado de La Pantigana.
A la peque le ha encantado la falda, al tener tanto vuelo es muy cómoda y puede ir de una lago para otro sin obstáculos ;-).
La falda es esta de aquí:
El patrón para hacer la falda lo saqué de un vestido para niña que pedí en la página de Moldes de Vestidos, una página web donde hacen patrones a medida y te los mandan al día siguiente. Si no la conocéis visitarla porque está genial, ¡¡os la recomiendo!!
Para hacer la falda he utilizado una tela vaquera fina. En vez de hacerle dobladillo a la falda, como es circular, es bastante complicado que la tela vaquera quede bien al doblarla, así que decidí ponerle un bies elástico, un foe, con adornos de color morado. Por el extremo de abajo he sujeto el foe a la falda con una puntada parecida a la de la overlock y por el otro extremo una puntada recta básica. El foe lo he comprado en Hilos y más. Para la cintura he utilizado tela de puños de color morado de La Pantigana.
A la peque le ha encantado la falda, al tener tanto vuelo es muy cómoda y puede ir de una lago para otro sin obstáculos ;-).
martes, 12 de noviembre de 2013
Fundas y covertores para máquinas de coser
Sé que hay cierto interes en las fundas y covertores para las máquinas de coser. Así que esta entrada va por ellas ;-). Si hay alguién que nunca había pensado hacer una funda a su máquina de coser y la tiene con un trapillo por encima esta es muy buena ocasión para que cambie de idea y le haga una funda bonita y alegre.
Aquí os dejo algunos modelos, de los tantos que hay.... Todos estos modelos incluyen tutorial, así que no os preocupéis!!! Si pinchais en cada modelo os redigirá a la página web donde está el tutorial (pinchar en un lateral de la foto, no en la P).
A disfrutar!!
Aquí os dejo algunos modelos, de los tantos que hay.... Todos estos modelos incluyen tutorial, así que no os preocupéis!!! Si pinchais en cada modelo os redigirá a la página web donde está el tutorial (pinchar en un lateral de la foto, no en la P).
A disfrutar!!
domingo, 10 de noviembre de 2013
Recicla una camiseta y haz un pantalón o lo que te apetezca!
Tengo varias camisetas de mi marido que están nuevas pero que no se las pone porque no le gustan.Seguro que os pasa a todas...También tengo una sudadera polar que ocurre lo mismo, no se la pone y está nueva!!! Así que nada, eso es tela para una costurera ja ja ja.
Bueno, pensé en qué hacer. Tenía muy claro que quería hacer algo para mi peque, que últimamente me he concentrada en las faldas para mí y la he dejado un poco de lado y me acordé de los pantalones tan chulos que ha hecho Inma de Para mi peque con amor. En este blog tenéis un montón de pantalones chulos con tutoriales y patrones incluidos, así que si no lo conocéis os animo a que lo visiteis, vais a tener donde entreteneros... De todos los pantalones que tienen, a mi me gustaron estos de aquí para empezar. Y aunque este tutorial es para pantalones para niños de 3 años, yo reduje un poco el patrón, porque mi peque tiene 14 meses. Aún así se lo he hecho un poco grande para que le valga durante un tiempo, especialmente para el verano, ya que los pantalones son de tela de camiseta.
En esta ocasión he reciclado una camiseta roja. Aquí teneis una foto de los pantalones:
Ainsss se ve un poquito arrugado, pero es que no me dió tiempo a plancharlo, se los puse enseguida a la peque, no me resistí mucho ;-).
Para las rodilleras y el bolsillo he utilizado tela interlock y para la cintura y los tobillos tela de puños, todo comprado en La Pantigana Shop.
Y aquí está mi pequeñaja con el pantalón. Uf no ha habido manera de hacerle una foto decente, pero es que con 14 meses es un poco difícil, no para un momento quieta!!! ja, ja, ja.
Espero que os guste!!
Y animaros a reciclar toda aquella prenda de ropa que no os pongáis. Os lo recomiendo porque ver cómo una prenda que está tirada en el armario se convierte en otra prenda ponible, personalizada y preciosa no tiene precio!!! Al menos a mí me lo parece ;-). ¿Y a vosotr@s?
Bueno, pensé en qué hacer. Tenía muy claro que quería hacer algo para mi peque, que últimamente me he concentrada en las faldas para mí y la he dejado un poco de lado y me acordé de los pantalones tan chulos que ha hecho Inma de Para mi peque con amor. En este blog tenéis un montón de pantalones chulos con tutoriales y patrones incluidos, así que si no lo conocéis os animo a que lo visiteis, vais a tener donde entreteneros... De todos los pantalones que tienen, a mi me gustaron estos de aquí para empezar. Y aunque este tutorial es para pantalones para niños de 3 años, yo reduje un poco el patrón, porque mi peque tiene 14 meses. Aún así se lo he hecho un poco grande para que le valga durante un tiempo, especialmente para el verano, ya que los pantalones son de tela de camiseta.
En esta ocasión he reciclado una camiseta roja. Aquí teneis una foto de los pantalones:
Ainsss se ve un poquito arrugado, pero es que no me dió tiempo a plancharlo, se los puse enseguida a la peque, no me resistí mucho ;-).
Para las rodilleras y el bolsillo he utilizado tela interlock y para la cintura y los tobillos tela de puños, todo comprado en La Pantigana Shop.
Y aquí está mi pequeñaja con el pantalón. Uf no ha habido manera de hacerle una foto decente, pero es que con 14 meses es un poco difícil, no para un momento quieta!!! ja, ja, ja.
Espero que os guste!!
Y animaros a reciclar toda aquella prenda de ropa que no os pongáis. Os lo recomiendo porque ver cómo una prenda que está tirada en el armario se convierte en otra prenda ponible, personalizada y preciosa no tiene precio!!! Al menos a mí me lo parece ;-). ¿Y a vosotr@s?
sábado, 9 de noviembre de 2013
Bolsito para niña
Bueno, aquí vengo con una nueva costurilla, a ver que os parece.
Dentro de poco será el cumpleaños de una de mis sobrinitas y aparte de
hacerle una pelota de tela, que no tiene todavía, le he hecho un bolsito
para que pueda llevar su cositas, porque ya empieza a querer llevar su
monedero, su pañuelo, etc. Va a cumplir 3 años.
Los regalos para las niñas de esta edad siempre son los mismos, y a mi la verdad es que ya me aburre regalar tanto plástico...gran parte de los juegues de los niños son de plástico y como yo me he pasado a la tela y al hazlo tú mismo, pueste este año he decidido hacer yo misma los regalos de cumpleaños.
Este es el bolsito de tela que le he hecho:
Lo he hecho en color rosa, que le encanta, y de adorno le he puestos distintas cosas como bies, ondulinas, una telita formando un volante, etc. Sólo por uno de los lados del bolso.
Este es el interior del bolso, en color verde. Esta vez, como el bolso es tan pequeñito no he cosido bolsillos interiores como he hecho en otras ocasiones.
La solapa está hecha con tela vaquera, y se cierra con snaps de color azul. Para darle un tono más alegre la he decorado con ondulinas de colores.
Para hacer el tirante del bolso he unido distintos trozos de colores de bies por un lado, y por el otro bies de un único color. He sujetado el tirante al bolso con anillas y le he puesto un regulador para que pueda llevar el bolso durante el tiempo que quiera, porque así podrá hacer el tirante del bolso más largo a media que vaya creciendo.
Espero que le guste!!
Ahh y esta es la pelota de tela que le he hecho:
¿Por qué será que a todos los peques les encantan estas pelotas? Y no digamos tirar, morder, retorcer,... los adornos que hay en los laterales ;-). Igual que ocurre con las etiquetas de la ropa. A mi hija la vuelven loca!
Los regalos para las niñas de esta edad siempre son los mismos, y a mi la verdad es que ya me aburre regalar tanto plástico...gran parte de los juegues de los niños son de plástico y como yo me he pasado a la tela y al hazlo tú mismo, pueste este año he decidido hacer yo misma los regalos de cumpleaños.
Este es el bolsito de tela que le he hecho:
Lo he hecho en color rosa, que le encanta, y de adorno le he puestos distintas cosas como bies, ondulinas, una telita formando un volante, etc. Sólo por uno de los lados del bolso.
Este es el interior del bolso, en color verde. Esta vez, como el bolso es tan pequeñito no he cosido bolsillos interiores como he hecho en otras ocasiones.
La solapa está hecha con tela vaquera, y se cierra con snaps de color azul. Para darle un tono más alegre la he decorado con ondulinas de colores.
Para hacer el tirante del bolso he unido distintos trozos de colores de bies por un lado, y por el otro bies de un único color. He sujetado el tirante al bolso con anillas y le he puesto un regulador para que pueda llevar el bolso durante el tiempo que quiera, porque así podrá hacer el tirante del bolso más largo a media que vaya creciendo.
Espero que le guste!!
Ahh y esta es la pelota de tela que le he hecho:
¿Por qué será que a todos los peques les encantan estas pelotas? Y no digamos tirar, morder, retorcer,... los adornos que hay en los laterales ;-). Igual que ocurre con las etiquetas de la ropa. A mi hija la vuelven loca!
martes, 5 de noviembre de 2013
Próximo reto del Cosemos juntas (MsMSW) de La Pantigana
Hago una entrada rápida porque merece la pena que os enteréis del próximo reto que tenemos en mente muchas costureras.
¿Os acordáis del MsMSW (Cosemos juntas) de La Pantigana del que os hablé en esta entrada de aquí? Bueno, pues ya está en marcha el nuevo reto de noviembre, una braguitas retro de la bloguera Pandielleando. Las braguitas es cuestión son estas:
Una chulada ¿verdad?.
Bueno, pues tenéis hasta el 10 de noviembre para apuntaros si queréis coser unas braguitas así. Para más información y apuntaros visitar el blog de La Pantigana. Si os animáis ¡allí nos vemos!
¿Os acordáis del MsMSW (Cosemos juntas) de La Pantigana del que os hablé en esta entrada de aquí? Bueno, pues ya está en marcha el nuevo reto de noviembre, una braguitas retro de la bloguera Pandielleando. Las braguitas es cuestión son estas:
Una chulada ¿verdad?.
Bueno, pues tenéis hasta el 10 de noviembre para apuntaros si queréis coser unas braguitas así. Para más información y apuntaros visitar el blog de La Pantigana. Si os animáis ¡allí nos vemos!
domingo, 3 de noviembre de 2013
Seguimos con las faldas!!!
Pues seguimos con las faldas... ja, ja, ja y es que últimamente me pongo más faldas que pantalones, eso sí, hasta que llegue el frío invernal!
Pues como ahora tengo cierto interés en las faldas, me puse a indagar por internet para ver que mas cosas interesantes se ven sobre faldas. Y voila, he visto un tutorial con una falda para coser con patron incluido. La falda se llama Junebug Remix y es de Naii, que a su vez se inspiró en otra falda del Blog Une Ideé Derriére la Tete. Aquí podéis ver una foto de la falda. Si pinchais en el siguiente link del Blog Naii podréis ver más fotos de la falda.
Pues como ahora tengo cierto interés en las faldas, me puse a indagar por internet para ver que mas cosas interesantes se ven sobre faldas. Y voila, he visto un tutorial con una falda para coser con patron incluido. La falda se llama Junebug Remix y es de Naii, que a su vez se inspiró en otra falda del Blog Une Ideé Derriére la Tete. Aquí podéis ver una foto de la falda. Si pinchais en el siguiente link del Blog Naii podréis ver más fotos de la falda.
Naii
ha utilizado una tela tipo lana. El diseño de la falda me ha parecido muy
original, pero creo que yo le voy a dar un aspecto menos formal así que he pensado hacerla en tela vaquera y para la solapa una tela de pachtwork con motivo
alegres. Recordando la falda Siri 2.0 he pensado que a lo mejor se podría hacer un apoño, y hacer la solapa que sea también reversible, porque así tendríamos también 2 faldas en una. Ya miraré como puedo hacerla así y que geométricamente quede bien. Eso sí, también haré otra falda formal como la de la foto, porque no viene mal tener una falda así para las reuniones de trabajo.
Los últimos fines de semana, que es cuando yo tengo tiempo para coser, espcialmente cuando mi peque duerme, han sido de locos y no he tenido tiempo de nada...pero espero que este fin de semana me de tiempo a hacer alguna cosa, entre ellas, esta falda, así que vendré con novedades los próximos días ;-).
¿Qué os parece la falda de Naii? ¿Os animáis a hacerla?
Los últimos fines de semana, que es cuando yo tengo tiempo para coser, espcialmente cuando mi peque duerme, han sido de locos y no he tenido tiempo de nada...pero espero que este fin de semana me de tiempo a hacer alguna cosa, entre ellas, esta falda, así que vendré con novedades los próximos días ;-).
¿Qué os parece la falda de Naii? ¿Os animáis a hacerla?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












































