Ahora que llega un fin de semana largo y que tendremos un poco más de tiempo es buen momento para dedicarlo a la limpieza y mantenimiento de la máquina de coser. Lo normal es hacer de 4 a 5 limpiezas de la máquina de coser al año, pero claro, todo depende del uso que hagamos de ella. Lo importante es saber diferenciar cuando necesita una limpieza. Si veis que no funciona igual que antes, que el hilo al coser se enreda, que hace más ruido de lo normal, etc. es hora de hacer una limpieza, seguramente tenga en su interior más de una pelusilla y necesite ser engrasada. En el Blog de Hilos y más tienen una entrada que lo dedican a este tema. A mí me ha encantado porque viene muy bien explicado así que espero que os sea útil y que le dediquéis un momento, merece la pena.
jueves, 31 de octubre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
¡Falda Siri 2.0 terminada!
Como os comenté en una entrada anterior, me apunté al Cosemos Juntas de La Pantigana en el que, para empezar, hemos cosido una falda, la falda SIRI, ya os hablé de ello en una entrada anterior. Bueno, pues por fin he terminado la falda, a ver que os parece.
Tenía pensado hacer la falta en tela sudadera, pero como haré muchas más ja, ja, ja, la primera la he hecho en tela vaquera, que es más vistosa. Como os dije es una falda dos en uno, y lo único que hace que parezcan dos faldas es la solapa, que es diferente en cada lado. Por un lado la solapa es de tela pachtwork y por el otro lado es de tela vaquera, pero el lado posterior, para contrastar un poco. Aquí os dejo algunas fotos de la falda.
Tenía pensado hacer la falta en tela sudadera, pero como haré muchas más ja, ja, ja, la primera la he hecho en tela vaquera, que es más vistosa. Como os dije es una falda dos en uno, y lo único que hace que parezcan dos faldas es la solapa, que es diferente en cada lado. Por un lado la solapa es de tela pachtwork y por el otro lado es de tela vaquera, pero el lado posterior, para contrastar un poco. Aquí os dejo algunas fotos de la falda.
miércoles, 23 de octubre de 2013
¡Día de compras costuriles!
Para los que no tienen ningún interés por la costura debe ser una tortura ir de compras a tiendas de telas y mercerías...ja, ja, ja. Pero a los que nos gusta la costura y estamos de lleno en el tema, no hay mejor plan que pasar unas horitas entre telas e hilos. Bueno, pues el otro día pasé un día estupendo de compras por Madrid visitando tiendas emblemáticas de la famosa Plaza de Pontejos en Madrid.Los que no hayáis ido nunca y viváis por Madrid o alrededores, tenéis que saber que en esa plaza y en sus inmediaciones podéis encontrar una gran variedad de mercerías y de tiendas de tela y a muy buen precio.
Yo entré en la famosa Mercería Almacén de Pontejos y tengo que deciros que es enorme!! Busques lo que busques allí lo encontrarás. Eso sí, ármate de valor para hacer colas, aunque la verdad que los dependientes van bastante rápido y las colas corren deprisa, pero si necesitas cosas diferentes, posiblemente tendrás que hacer varias colas, porque el almacén lo tienen dividido en secciones: mercería, lencería, camisería, accesorios para la vestimenta y accesorios para el hogar. Y ten cuidado no te pille al lago alguna señora que se quiere colar o que discute por la vez...en el rato que estuve yo discutieron 3 señoras, ja, ja, ja. El precio de las cosas que compré no me pareció caro, así que la aconsejo. Y como he dicho, hay mucha variedad de artículos.
Las telas las compré en la tienda Tejidos del Centro, una tienda inmensa de dos plantas donde puedes encontrar tela de todo tipo a muy buen precio. Yo compré telas para pachtwork y tela vaquera. Y también hay mucha gente...pero hay una sola cola y va rápida porque hay muchos dependientes, así que merece la pena ir.
Bueno, y mis telas ya las tengo lavadas, planchadas y colocadas, listas para coser ja, ja, ja.
domingo, 20 de octubre de 2013
Halloween ya está aquí!! Un disfraz para los peques
Bueno, Halloween ya está a la vuelta de la esquina, y todas las madres nos estamos estrujando el cerebro pensando en cómo disfrazar a nuestros pequeños. Cuando los peques ya hablan, son ellos mismos los que nos dicen de qué se quieren disfrazar o cómo quieren que sea su disfraz, pero en el caso de los bebes somos nosotras las que pensamos en el disfraz. En mi caso, mi peque tiene 13 meses. Pensé que para una niña tan pequeña lo mejor es algo cómodo así que decidí hacerle una camiseta, unos pantalones y un tutú de los colores de las fiestas Halloween, el negro y el naranja.
Los materiales que se necesitan son:
- 50 cm de tela batista negra.
- 50 cm de tela batista naranja.
- 50 cm de tul negro.
- 50 cm de tul naranja.
- Goma elástica de 2 cm negra.
Para empezar, escogí un pantalón y una camiseta de mi peque para hacer los patrones. Aquí tenéis como ejemplo el patrón de los pantalones.
Una vez cortadas las piezas de tela pasamos a coser. Empezamos con los pantalones. Para ello, ponemos las caras del derecho juntas, y cosemos los laterales y la entrepierna. Una vez cosidos los laterales hacemos un dobladillo a los bajos de cada pierna y también los cosemos.
Para hacer la cintura, medimos la goma elástica que hemos escogido para ello. Hacemos un dobladillo a la cintura un poco mayor del ancho de la goma y cosemos, dejando unos 3 cm sin coser. Instroducimos la goma, ayudándonos de un imperdible por la zona que hemos dejado sin, y una vez que hayamos introducido la goma necesaria, dependiendo de la cintura del peque, cosemos los extremos de la goma para unirla y la parte que habíamos dejado sin coser de la cintura.
Seguimos con la camiseta. Igual que con el pantalón, ponemos los lados derechos de la camiseta juntos y cosemos los laterales, excepto los huecos donde irán las mangas. Una vez cosido los laterales hacemos un dobladillo y cosemos el bajo de la camiseta. Como es una tela no elástica, tenemos que asegurarnos que la cabeza del peque entra por el hueco de la camiseta, y para ello, en vez de coser las costuras cercanas al hueco de la cabeza lo que haremos es hacer un dobladillo a ambos lados y los cerraremos con snaps.
Finalmente cosemos las mangas, haciéndoles un dobladillo al final de la manga y posteriormente las cosemos al lado de la camiseta que habíamos dejado sin coser, asegurándonos de coserlas del lado correcto, para que una vez que demos la vuelta a la camiseta, el tronco y las mangas de la camiseta estén del lado derecho.
Para terminar hacemos el tutú. Para ello vamos a necesitar una goma elástica para anudarla a la cintura del peque. Para hacer el tutú, cortaremos el tul negro y naranja que hemos comprado en tiras de 50 cm de largo y 10 cm de ancho.Iremos anudando cada una de las tiras, alternando el color naranja y el negro, en la goma elástica. Para anudar las tiras, doblamos las tiras por la mitad, y pasaremos los extremos de la tira por la parte centro, dejando la goma en medio. En las imágines que hay a continuación se ve más claro. Así es como debe quedar el tutú.
Y así es como le queda el disfraz a mi peque una vez terminado:
Para que el tutu tenga un aspecto más bonito cortar las puntas de los extremos en forma de pico. La foto que os cuelgo la hice antes de cortar los extremos, pero ya os colgaré otra para que veáis como queda así. Y ya lo tenéis!
Los materiales que se necesitan son:
- 50 cm de tela batista negra.
- 50 cm de tela batista naranja.
- 50 cm de tul negro.
- 50 cm de tul naranja.
- Goma elástica de 2 cm negra.
Para empezar, escogí un pantalón y una camiseta de mi peque para hacer los patrones. Aquí tenéis como ejemplo el patrón de los pantalones.
Una vez cortadas las piezas de tela pasamos a coser. Empezamos con los pantalones. Para ello, ponemos las caras del derecho juntas, y cosemos los laterales y la entrepierna. Una vez cosidos los laterales hacemos un dobladillo a los bajos de cada pierna y también los cosemos.
Para hacer la cintura, medimos la goma elástica que hemos escogido para ello. Hacemos un dobladillo a la cintura un poco mayor del ancho de la goma y cosemos, dejando unos 3 cm sin coser. Instroducimos la goma, ayudándonos de un imperdible por la zona que hemos dejado sin, y una vez que hayamos introducido la goma necesaria, dependiendo de la cintura del peque, cosemos los extremos de la goma para unirla y la parte que habíamos dejado sin coser de la cintura.
Seguimos con la camiseta. Igual que con el pantalón, ponemos los lados derechos de la camiseta juntos y cosemos los laterales, excepto los huecos donde irán las mangas. Una vez cosido los laterales hacemos un dobladillo y cosemos el bajo de la camiseta. Como es una tela no elástica, tenemos que asegurarnos que la cabeza del peque entra por el hueco de la camiseta, y para ello, en vez de coser las costuras cercanas al hueco de la cabeza lo que haremos es hacer un dobladillo a ambos lados y los cerraremos con snaps.
Finalmente cosemos las mangas, haciéndoles un dobladillo al final de la manga y posteriormente las cosemos al lado de la camiseta que habíamos dejado sin coser, asegurándonos de coserlas del lado correcto, para que una vez que demos la vuelta a la camiseta, el tronco y las mangas de la camiseta estén del lado derecho.
Para terminar hacemos el tutú. Para ello vamos a necesitar una goma elástica para anudarla a la cintura del peque. Para hacer el tutú, cortaremos el tul negro y naranja que hemos comprado en tiras de 50 cm de largo y 10 cm de ancho.Iremos anudando cada una de las tiras, alternando el color naranja y el negro, en la goma elástica. Para anudar las tiras, doblamos las tiras por la mitad, y pasaremos los extremos de la tira por la parte centro, dejando la goma en medio. En las imágines que hay a continuación se ve más claro. Así es como debe quedar el tutú.
Y así es como le queda el disfraz a mi peque una vez terminado:
Para que el tutu tenga un aspecto más bonito cortar las puntas de los extremos en forma de pico. La foto que os cuelgo la hice antes de cortar los extremos, pero ya os colgaré otra para que veáis como queda así. Y ya lo tenéis!
miércoles, 16 de octubre de 2013
Juguetes de tela
Desde que nació mi hija estoy entretenida haciendo juguetes de tela. Las pelotas de tela que hago ya las conocéis por el sorteo que he preparado de bienvenida a mi lectores.
Aquí quiero hablaros de otros juguetes de tela, los animalitos: perros, cerditos, buhos, osos,... Hace poco dí con una página a través de Pinterest donde hay toda una gama de animales con patrones incluidos totalmente gratuitos. La página se llama Pretty Toys y os animo a visitarla y elegir uno de los tantos patrones que tienen y hacerle un animal de tela a vuestros hijos. Lo malo de esta página es que está en ruso creo, así que las pocas indicaciones que dan no se entienden muy bien, ja ja. Mi consejo es que una vez que imprimáis el patrón que elijáis lo ampliéis un poco porque si no os va a quedar muy pequeño y os va a costar mucho coserlo. A mi me pasó eso con el perrito que elegí y me las vi y me las desee para dar la vuelta a las patas del perrito y rellenarlas. Pero ¿y lo chulo que ha quedado? Aquí tenéis algunas fotos del perrito salchicha que hice.
domingo, 13 de octubre de 2013
Sorteo de bienvenida para todos nuestros lectores
En noviembre celebraremos nuetro primer sorteo para dar la bienvenida a todos nuestros lectores.
El premio será un juego de pelotas pachtwork para los más pequeños de la casa, una pequeña (39 cm de diámetro), mediana (48 cm) y grande (57 cm). Envío incluido sólo para España.
La fecha límite para apuntarse será el 15 de noviembre incluido, y la fecha del sorteo será el 18 de noviembre.
Los requisitos para que vuestras participaciones sean válidas son los siguientes:
Requisitos obligatorios (1 participación):
El premio será un juego de pelotas pachtwork para los más pequeños de la casa, una pequeña (39 cm de diámetro), mediana (48 cm) y grande (57 cm). Envío incluido sólo para España.
La fecha límite para apuntarse será el 15 de noviembre incluido, y la fecha del sorteo será el 18 de noviembre.
Los requisitos para que vuestras participaciones sean válidas son los siguientes:
Requisitos obligatorios (1 participación):
- Ser seguidor del Blog Mis costurikas y más (en la barra lateral derecha del blog hay un apartado de Seguidores "participar en este sitio", aquí tenéis que registraros)
- Ser seguidor en facebook de Mis costurikas y más (tenéis que dar al me gusta en esta página de facebook)
- Dar al me gusta de la foto del sorteo en Facebook y compartir en vuestro muro de Facebook la foto del sorteo (una vez en la página de Facebook de Costurikas y más tenéis que dar a compartir en la foto del sorteo)
- Por último, rellenar el siguiente formulario con vuestros datos para tener constancia de vosotros, para que no se os olvide ningún requisito y para que a mí me sea más fácil de hacer el sorteo.
sábado, 12 de octubre de 2013
¡¡Me apunto a un nuevo reto!!
Bueno, pues parece que hay a la vista un nuevo reto... En esta ocasión otro reto de La Pantigana, que ha propuesto un Cosemos juntas donde ella propone una idea y los patrones, enseña como se cose y todas aquellas personas que se apunten podrán coser con ella la prenda propuesta. Cada mes habrá una prenda diferente, y la verdad es que merece la pena porque las propuestas son verdaderamente atractivas. En esta primera ocasión propone coser una falda que le ha llamado SIRI y me encanta, me he enamorado de la falda!!! Es una falda 2 en 1, con un pequeño toque tienes dos faldas en una. Y a las que tenemos hijos no viene muy bien, ja ja ja, porque como dice ella, si tus hijos se te suben encima y te ensucian la falda, tan fácil como darle la vuelta a la solapa y estarás como nueva.
De verdad que merece la pena chicas, aunque todavía no manejéis muy bien la máquina y estéis todavía en proceso de prueba apuntaros, que si no os vais a arrepentir. Las reuniones para coser juntas serán una vez al mes así que ahí tendréis tiempo de sobra para coser la prenda. Eso sí, si no cumplís y al final no coséis la prenda propuesta no podréis seguir participando en Cosemos juntas y es justo, porque organizar un proyecto de este tipo conlleva mucho tiempo y si la gente no cumple es una decepción. Yo ya me he apuntado así que si al final os apuntáis nos veremos allí. Tenéis hasta mañana 13 hasta las 22h para apuntaros y empezamos este lunes 14 de octubre.
De verdad que merece la pena chicas, aunque todavía no manejéis muy bien la máquina y estéis todavía en proceso de prueba apuntaros, que si no os vais a arrepentir. Las reuniones para coser juntas serán una vez al mes así que ahí tendréis tiempo de sobra para coser la prenda. Eso sí, si no cumplís y al final no coséis la prenda propuesta no podréis seguir participando en Cosemos juntas y es justo, porque organizar un proyecto de este tipo conlleva mucho tiempo y si la gente no cumple es una decepción. Yo ya me he apuntado así que si al final os apuntáis nos veremos allí. Tenéis hasta mañana 13 hasta las 22h para apuntaros y empezamos este lunes 14 de octubre.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)













