lunes, 14 de julio de 2014

Mi primer trueque



Que ganas tenía de enseñaros mi primer trueque. Es un trueque muy especial para mí, no sólo porque haya sido el primero (y espero que no sea el último ;-)) sino también porque lo he hecho con una compañera de mi anterior trabajo, una de esas personas que aunque no tengas contacto con ella todos los días se hace querer porque es un encanto.

Cuando supe que empezaba adentrarse en el campo del scrapbook, las manualidades con papel y cartón, le propuse un trueque. Ella me enseñó las cosas que hacía, me mandó unas fotos de unos álbumes que hace para bebés, para recoger fotos y recuerdos y yo me enamoré…son preciosos, hace verdaderas maravillas con el papel. Pues Cynthia, que así se llama mi compañera, aceptó el trueque, yo le haría un bolso y ella uno de esos álbumes. Cynthia tiene Facebook por si queréis echar un vistazo a las cosas tan bonitas que hace ;-).
Pues aquí tenéis el resultado del trueque. Este es el bolso que yo le hice, una bandolera:






Y este es el album que me ha hecho Cynthia para mi hija:



 Y algunas páginas del album:




Me ha encantado este trueque y espero que no sea el último, porque he disfrutado un montón.
Muchas gracias por todo Cynthia!!! Muchas gracias por hacer que tenga un álbum tan bonito lleno de recuerdos de mi hija ;-)

jueves, 10 de julio de 2014

Camiseta JOANIX


Bueno, chicas, ya lo dije por Facebook, ésta será una de mis últimas entradas del verano...exactamente la penúltima. El lunes tengo programada otra y hasta septiembre no podré reanudar la actividad. Estoy pasando el verano en un pueblecito de 30 habitantes en El Bierzo y aquí no tengo internet ni en el móvil!! Me va fatal...y para hacer las entradas tengo que ir a un pueblo que está a unos kilómetros que tienen wifi, así que es un poco difícil seguir publicando todas las semanas. Así que he decidido tomarme unas pequeñas vacaciones. Cómo os voy a echar de menos!!! Ya no sé que haría sin el blog y sin todas vosotras ;-).




Aquí os presento la Camiseta Joanix de Cal Joan y más. Qué ganas tenía de hacer esta camiseta…el próximo proyecto con este patrón será un vestido Joanix ;-). El patrón es precioso, me ha encantado. Muchas gracias por compartirlo con nosotras Anna!!



Arggg no me gusta nada la foto...me la ha sacado mi marido que no tiene paciencia ninguna y he salido barrigona y con arrugas :-(.

La tela de camiseta negra y la tela para puños roja son de La Pantigana Shop y la tela de flores la tengo gracias a Jessy de Enredos y con ella hice también este vestido para mi hija.

Bueno chicas me voy corriendo a la RUMS a ver qué han hecho el resto de compañeras ;-).

Y nos vemos a la vuelta!! Pasarlo muy bien este verano, disfrutar del sol, del agua, de la familia, de los amigos,...disfrutar de todo!!!

lunes, 7 de julio de 2014

Otro Bolso Fean de Rojo Ababol



Aquí tenéis otro bolso Fean de Rojo Ababol. A mi madre le hice este que veis aquí, y quería otro con un poco más colorido, así que le he hecho este otro.





He utilizado telas de pachtwork y tela vaquera negra compradas en una tienda local, ondulina de Hilos y más, snap de Snapclic.

Quién no se haya atrevido con este bolso que se anime, es muy facilito de hacer y queda chulísimo.
Le ha encantado ;-).

jueves, 3 de julio de 2014

Tutorial Posavasos



Normalmente no hago tutoriales, mi hija no me deja mucho tiempo y el poco tiempo que tengo lo dedico a coser y a ir sacando adelante las entradas. Pero aquí vengo con tutorial que espero que  os guste porque yo he puesto mucha ilusión en él.

Se trata de hacer unos posavasos de tela, coloridos y alegres, como nos gustan a nosotras ;-).



Los materiales que necesitáis para hacer un set de 6 posavasos son:

-        -  6 cuadrados de tela de 15cmx15cm
-        -  6 cuadrado de tela de 8cmx8cm
-        -  6 cuadrados de fieltro de 10cmx10cm

Os aconsejo que antes de empezar os leáis todo el tutorial y que si tenéis dudas me las preguntéis.

Yo me he complicado la vida, y los cuadrados pequeños los he hecho cosiendo distintas telas. Para hacer este tipo de composiciones os sugiero que os leáis el post que publiqué aquí. Es tan fácil como unir distintos cuadrados de tela tal como explico en el post y luego cortar los cuadrados. Así queda muy bonito y vistoso, pero para no complicaros podéis escoger una tela vistosa y ya está.


Bueno, pues vamos a empezar. Ponemos el cuadrado pequeño sobre el grande enfrentando los derechos de las telas y cosemos uno de los laterales prestando cuidado de que el cuadrado pequeño quede centrado.


Una vez cosido un lateral cosemos el otro lado uniendo los laterales de los dos cuadrados de tela.


Ahora cosemos el lado superior. Para ello unimos los extremos superiores de las dos telas y cosemos sólo el largo del cuadrado pequeño, y os tiene que quedar algo así:


El lado inferior también lo cosemos uniendo las dos telas, en este caso dejando unos 3 cm sin coser, para poder dar la vuelta al posavasos cuando terminemos.


Bien, ahora vamos a por las esquinas. Es lo más complicado, pero una vez que haces una las otras salen por sí solas. Para ello unimos dos lados del cuadrado que tenemos, así:


El pico lo doblamos hacia dentro y le ponemos un alfiler para sujetarlo. Cosemos a máquina justo por debajo de la doblez del pico.

 
Una vez cosido, quitamos el alfiler y cortamos el pico por encima de la costura.


Hacemos lo mismo con las otras tres esquinas y ya lo tenemos.

¿Os acordáis del hueco de 3cm que dejamos en el lado inferior? Pues es hora de dar la vuelta al posavasos por ese hueco. Y deberíais tener algo parecido a esto:

 
Ahora cogemos el cuadrado de fieltro y lo enrollamos para poder introducirlo por el hueco de 3 cm y lo desenrollamos dentro para que ocupe todo el posavasos, asegurándonos que no quede ninguna arruga.


Cosemos a mano el hueco que ha quedado con puntada invisible, y para asentar el fieltro dentro del posavasos cosemos con una puntada recta o zigzag alrededor de todo el cuadrado pequeño, y ya lo tenemos ;-).


¿A que ha sido fácil? Pues ahora sólo os queda hacer otros 5 posavasos o los que queráis.

Bueno chicas espero que os haya gustado y lo llevéis a la práctica. Éstos los he hecho para mí y como son para mí y hechos por mí los presento en la RUMS. ¿Qué todavía no sabéis que es la RUMS? Pasar, pasar, que vais a ver cosas preciosas ;-).
Blogging tips