jueves, 27 de febrero de 2014

Mi versión de la sudadera Rainu de La Pantigana

Volvemos con una nueva entrega de la MsMSW, un Cose Conmigo (CC) organizado por La Pantigana donde nos propone cada mes un nuevo proyecto de costura para coser juntas. En esta ocasión nos propuso coser la sudadera Rainu y nada más verla me encanto!!! Así que como no me he perdido hasta ahora ningún CC de la MSMSW este no iba a ser menos...y me puse a ello, tarde, pero me puse.


La Pantigana nos colgó el patrón de la sudadera en una talla 40 así que tuve que modificar un poco el patrón, ya que yo uso la talla 42. Pensé que iba a ser más complicado pero para nada, con las indicaciones que nos dio lo hice en un periquete y me encantó saber algunos detalles sobre patronaje. Eso sí no sé para qué la amplié porque una vez hecha me pareció que me quedaba demasiado ancha así que la tuve que reducir un poco, así que yo creo que me hubiera quedado bien la talla que nos mando. Para la próxima utilizo su patrón en vez del mío ;-).

Pues al lío, que me enrollo. Aquí tenéis mi versión de la sudadera Rainu:



He utilizada tela de sudadera de invierno de color morado y malva y tela de puño de color malva de la Shop de La Pantigana. La tela utilizada para los bolsillos y el cuello es franela de Robert Kaufman comprada en Telaria.


No me gustan mucho las capuchas, me estorban mucho así que yo preferí hacerle un cuello y para que destacase más la cara interna la puse estampada, y la externa de color malva para que contrastase con la tela morada de la sudadera. Se me ha olvidado poner foto de la cara externa del cuello, pero seguro que os la imagináis ;-).


Al ponerle cuello en vez de capucha no me quise complicar mucho y en vez de dejar la sudadera abierta la cerré completamente.

Los bolsillos me encantan, con la misma tela pero de diferente color!!



Y le he puesto puños extralargos, los que nos ha enseñado a hacer La Pantigana!!
 

Y aquí os enseño el relleno...que en este caso soy yo.


No me acostumbro a posar...parezco Julio Iglesias ja, ja, ja.


Aquí sí que salgo chula ;-)



Me ha encantado coserla y estoy muy contenta con el resultado final ;-). El tutorial de La Pantigana genial, lo explica todo estupendamente y gracias a ella tengo una sudadera chulísima. Que ideas tiene esta mujer!!!

Aprovecho esta sudadera para colgarla en la RUMS España. Si habéis hecho algo para vosotras y lo habéis colgado hoy jueves en vuestro blog tenéis la oportunidad de colgar vuestra entrada en la página de la RUMS para ponerla en común con el resto de compañeras blogueras. Si queréis ver lo que se cuece hoy en la RUMS pinchar aquí

lunes, 24 de febrero de 2014

Camiseta Raglan

Hace poco ha sido el cumpleaños de uno de mis sobrinos. Ha cumplido 12 años...como pasa el tiempo... Bueno, pues dentro de poco lo celebra y he querido regalarle algo hecho por mi, claro está, y pensé en una camiseta para estrenar mi nueva Overlock Brother 1034D. Me ha llegado hace apenas unos días y estoy maravillada!!! Qué diferencia...ahora coser una camiseta es coser y cantar ja, ja, no se tarda nada y los acabados interiores son realmente buenos. Bueno, ya os hablaré otro día de la Overlock...

Pues pensé en que camiseta hacerle, y como me encantan las camisetas Raglan opté por hacerle una. Podéis encontrar patrones  de estas camisetas en la Shop de Naii, a muy buen precio y con tallas desde los 9 meses hasta los 14 años.

Pues aquí tenéis la camiseta que le he hecho:



La tela de camiseta y la tela de puño son de la Pantigana Shop. Escogí una tela de rayas muy juvenil, las mangas de color azul y les puse tela de puño para que cerraran un poco, en distinto color que el cuello, para que contrastara.



El bajo lo cosí con doble aguja.


 
No os pongo foto del relleno porque todavía no se la he regalado...así que esta vez sólo puedo enseñaros la camiseta tal cual. Espero que le guste!!! Ya os contaré ;-)

jueves, 20 de febrero de 2014

Mi mochila Pandielleando, propuesta para la RUMS

Pandielleando organizó hace poco un Cose Conmigo para coser una mochilla con cremallera. Hacía mucho tiempo que le había echado el ojo a sus mochilas y tenía bien guardadito su tutorial para hacerme una, así que este CC ha sido perfecto para animarme a coser una. Muchas gracias Yolanda!!



Yolanda propuso tres tamaños de mochilas, maxi, mediana, y para pequeñines. En esta ocasión escogí la maxi, para poder tener una mochila para cuando voy al parque con mi pequeña y poder llevar algunas cosas, como la botella de agua, la cartera, etc. Más adelante le haré una pequeñita para ella...que mona va a quedar!!

Bueno, pues aquí está mi mochila:



 
Para hacerla he utilizado, para el exterior tela vaquera azul y tela de pachtwork de flores con fondo morado, para el interior tela de pachtwork, para el pasacordon loneta de color verde, cintas varias, ondulina y cordón morado, todo comprado en una tienda local.


Este es el interior:


La decoración:



Y estos algunos detallitos que le he colocado, un colgante y unos adornos de madera:




Estoy contentísima con el resultado final...la verdad es que estuve varios días (varios ja, ja, ja) pensando que telas escoger, cómo ponerlas, qué cintas utilizar para decorarla, ... tarde más en estas cosas que en coserla, porque la verdad es que se cose enseguida, y con el tutorial y las explicaciones de Yolanda es una gozada, imposible perderse!!

Esta es mi propuesta de esta semana para la RUMS! Si todavía no sabéis lo que es pasaros por aquí y veréis todos los proyectos de costura de esta semana.

Espero que os guste!!! Y de verdad, animaros a hacerla porque es muy sencilla de hacer y el resultado es una mochila chulísima!!

Hasta la próxima!!

sábado, 15 de febrero de 2014

Falda floreada

Y seguimos con las faldas...cuando me da por una cosa la hago más de una vez ja, ja, ja. Bueno, aprovechando que ya había sacado el patrón de la falda doble que os mostré en el último post hice otra falda que os muestro hoy. En este caso es una falda simple y como no, también he utilizado tela vaquera...se nota que me gusta no?

Pues aquí está la falda:



Para decorar la falda he utilizado dos cintas, una de flores y otra de círculos. Y para la cintura he utilizado tela de puño.Tanto la tela vaquera como las cintas están compradas en una tienda local y la tela de puño es de La Pantigana.

No me entretengo mas!!! Aquí está la peque con su falda nueva...





Espero que os guste!!

domingo, 9 de febrero de 2014

Falda doble para niña

Me encanta hacer ropita para bebe. Se necesita poca tela para hacerla, te permite utilizar telas vistosas y alegres y el resultado final es una prenda preciosa y personalizada, única, irrepetible y difícil de encontrar en cualquier tienda convencional. Y eso lo notan los peques, por muy peques que sean...y si no que se lo digan a mi niña, que con 17 meses sonríe de oreja a oreja cada vez que le enseño algo que le he hecho...

En esta ocasión vengo con una falda para ella. Es una falda doble, es decir, tiene dos capas, una exterior y otra interior. El patrón es el mismo que utilicé en esta entrada de aquí, que lo saqué de una falda suya comprada.

Aquí tenéis la falda:


La capa exterior es de tela vaquera finita. La capa interior es una tela de color fucsia con lunares tipo pachtwork, ambas compradas en una tienda local.

Me gustan las cinturas largas para que la falda se sujete mejor y para que en invierno mi peque esté bien abrigada... Para la cintura he utilizado tela de pucho comprada en La Pantigana Shop.


El bajo de la capa exterior de la falda la decoré con una ondulina y una cinta arcoiris


Aquí está mi pequeña Elsa con su falda. De estreno ;-).



jueves, 6 de febrero de 2014

Funda para mi cuaderno de ideas de costura

Aquí vengo con otra propuesta para la RUMS España. Si todavía no sabéis lo que es pasaros por la web, aunque os hago un pequeño resumen. La RUMS no es otra cosa que poner en común las cosas que cosemos para y por nosotras. Si habéis hecho algo para vosotras y lo habéis colgado hoy jueves en vuestro blog tenéis la oportunidad de colgar vuestra entrada en la página de la RUMS para ponerla en común con el resto de compañeras blogueras. Esas son las condiciones, que sea algo cosido por y para vosotras y que colguéis la entrada los jueves de cada semana. No hace falta publicar todas las semana, sólo cuando podáis. 

Hacer prendas de ropa, especialmente de bebe, me encanta, pero coser todo tipo de accesorios como bolsos, neceseres,... me chifla!!! Así que aquí vuelvo con otro accesorio. En una entrada anterior os enseñaba los bolsitos guarda objetos para llevar dentro del bolso ahora vengo con otro accesorio, una funda para el cuaderno que utilizo para apuntar y dibujar mis ideas de costura, esos proyectos que todas tenemos en la cabeza y que hay que apuntar en algún sitio porque se van acumulando...je, je, al menos eso es lo que me pasa a mí, se me acumula el trabajo!!!

Bueno, que me enrollo... Aquí tenéis la funda que me he hecho para el cuaderno:
 

Para el exterior he utilizado tela vaquera comprada en una tienda local, tela de franela de Telaria, entretela de y ondulinas de colores de Hilos y más. El cierre de la fundación está hecho con un snap de Snapclic.

Para el interior de la funda he utilizado el mismo estampado que para el exterior pero en otro tono más claro, también de Telaria, sobre una base de tela de loneta de color rosa comprada en una tienda local.





Con bies, hice unos pequeños salientes para poder llevar un bolígrafo o lapiz.


Y bueno, ya tengo etiquetas... Hasta ahora no etiquetaba nada, pero en la pasada entrada ya comencé a etiquetar. Fui a una mercería local buscando alguna cinta bonita que pudiera utilizar para etiquetar y dí con estas cintas de buhos que me gustaron en cuanto las vi. Compré de color blanco, azul y rosa, y a partir de ahora las coseré en todos mis proyectos costuriles ;-).



Y aquí está la funda con mi cuaderno costuril...


El resultado final me ha gustado mucho pero he sudado la gota gorda cosiendo el dichoso bies...escogí un bies estrecho y fue difícil coserlo con el relleno...menos mal que tengo el prensatelas para poner bies!!! Si no lo tenéis os lo aconsejo porque es una gozada. Yo he cosido este bies tan estrecho con este prensatelas utilizando la puntada zig zag y aunque tuve que poner mucho cuidado no tuve problemas gracias al prensatelas. Sin él hubiera sido imposible...

Bueno chicas espero que os haya gustado!!!

Si queréis ver el resto de proyectos de la RUMS pasaros por aquí!!!

lunes, 3 de febrero de 2014

Pantalón de chandal del CC de Mi rincón de Mariposas

Hace unas semanas Dawn, del Blog Mi rincón de mariposas nos retó a hacer unos pantalones de chandal para los peques. Podéis ver la entrada del Cose conmigo aquí. Dawn nos proponía dos pantalones de chandal, uno para peques de 2-3 años y otro para peques de 3-4 años. Como la mía no ha hecho todavía ni año y medio me decanté por el los 2-3 años, que está más cerca de su edad, eso sí el de 3-4 años lo haré próximamente como fondo de armario... No he reducido el patrón ni nada porque lo he hecho para que le valga para el próximo invierno no para ahora. Y no se lo he probado...le viene un poquito grande je, je, pero cuando crezca y se lo ponga ya le haré fotos y las colgaré en el facebook :-)

Pues aquí tenéis el pantalón que le he hecho a mi peque con el patrón de Dawn:






No tenía tela malva suficiente y tuve que hacer un apaño con tela de color morado que tenía y aunque me parecía que iba a quedar un poco chapucilla me gusta el resultado final ;-).

Como este pantalón no lleva rodilleras, sólo el círculo del culete, le quise dar un toque más alegre con bolsillos y me acordé del tutorial que colgó el otro día La pantigana con los bolsillos de la sudadera Rainu. Podéis ver el tutorial aquí. Estos bolsillos me encantaron cuando los vi y con este CC vi mi momento de llevar a cabo lo aprendido!!



Las telas utilizadas son sudadera de invierno y tela de puño de color morado y malva de La Pantigana Shop, y tela estampada de franela de Telaria.

Este pantalón lo he cosido con mi nuevo presatela de doble arrastre y la verdad es que vaya diferencia... Creo que ya no lo quito de la máquina de coser ;-). Eso sí, no se si algún día me compraré una Overlock porque me lleva una eternidad coser todas las costuras en zig zig estrecho para que no se deshilache...y la verdad es que el acabado no tiene nada que ver con el acabado que ofrece una Overlock... En fin, ya lo pensaré.

Espero que os guste. Hasta la próxima!!
Blogging tips