lunes, 30 de junio de 2014

Sombrero Oliver S+



Acaba de llegar el verano y yo sin sombrero para mi hija. Los del año pasado ya no le valen y me acordé del patrón de Oliver S+, un patrón que quería hacer desde hace tiempo. Y tengo que decirlo, repetiré muy pronto, porque me ha gustado mucho coserlo y el resultado es un sombrero chulísimo.
Yo he hecho un sombrero reversible y no le he puesto forro sino telas bonitas. Todas las telas son de algodón tipo pachtwork y están compradas en tiendas físicas.
Le he puesto fieltro en el interior para que tenga un poco de cuerpo. La próxima vez que haga otro sombrero haré fotos de cómo lo he cerrado, lo que hecho diferente a como proponen en el blog del patrón y en el CC de Naii, cosiendo a máquina y dejando un hueco por el que se puede sacar el sombrero y queda perfecto.

Y aquí lo tenéis:




A mi peque le ha encantado, está todo el día pidiendo su “Goooorro, goooorro”.
Hasta pronto chicas!

viernes, 27 de junio de 2014

Zurrón para mi marido



Mi marido llevaba un montón de tiempo detrás de mí para que le hiciera un “zurrón”, como él dice… Un bolso para guardar todas sus cosas. Me especificó la forma que tenía que tener y el color. Y como no, los chicos son un poco sosos, lo quería todo en negro.

Este es su zurrón:




Está hecho en tela vaquera negra, comprada en una tienda local. El vivo bies negro es de Hilos y más.y el snap de Snapclic.

jueves, 26 de junio de 2014

Pantalones Junho de Naii



Os apuntasteis al CC de Naii para coser sus pantalones Junho? Yo sí!!! Y aquí están mis pantalones, me encantan y son comodísimos así que creo que voy a repetir ;-).

El patrón lo modifiqué un poco para que quedase a mi gusto. Le bajé la cintura y estreché un poco la pernera por todos sus lados. El pantalón está hecho de tela vaquera fina y le puse puño acanalado de LaPantigana Shop tanto en la cintura por en los tobillos y este es el resultado:




Y ahora me voy a la RUMS a ver qué es lo que han hecho el resto de compañeras ;-)

lunes, 23 de junio de 2014

Leggins para el verano para mi hija



Bueno, esta es una de las últimas prendas que he cosido para mi hija para el verano. Son unos leggins para ponérselos como pantalón o para ponerlos bajo faldas o vestidos los días de verano más frescos. Vamos a pasar el verano en El Bierzo, en la montaña, y aquí las tardes de verano refrescan bastante, así que le he hecho varios. Aquí os enseño los leggins que le he hecho lisos, para que combinen con todo.


Las telas para leggins y la tela de puño son de La PantiganaShop y las cintas decorativas las compré en la última Feria DiY, pero también las podéis encontrar en la Mercería Creativa Hilos y Más. El patrón utilizado es el de leggins del Diario de Naii y lo podéis comprar en su shop pero también podéis hacer vuestro propio patrón siguiendo las indicaciones de Maider que hace poco hizo un CC sobre leggins.

Qué cómoda va mi peque con ellos ;-).



Hasta pronto!!

jueves, 12 de junio de 2014

Mi versión del Top Junebug Remix de Naii. Rums # 24

Otra semana más otro jueves de RUMS. Esta vez vengo con algo que quería coser desde hace tiempo, el Top Junebug Remix de Naii. Todas conocéis a Naii así que no hace falta que os la presente ji, ji, ji, pero si hay alguna marciana que no la conozca no dudéis en entrar en su blog porque tiene cosas chulísimas y es una amor, cuelga muchísimos patrones gratis.


Pues no me entretengo más que estoy de mudanza y no doy para más... Aquí os dejo mi versión del top Junebug de Naii.
 




He utilizado una tela vaquera finita de color azul claro comprada en una tienda local por 2e y la tela estampada está comprada en una tienda de Cuenca que tiene unas telas preciosas, se llama Entre2 y cuando vi esta tela me enamoré, supe que tenía que ser mía...ji, ji, ji.

Para confeccionar el vestido he utilizado vistas. Es la primera vez que hago vistas y la verdad es que me ha gustado mucho la experiencia y el resultado.

Bueno chicas espero que os haya gustado. Me voy a la RUMS a cotillear un poco!!!

Ahhhh y aprovecho esta entrada para participar en el Share in Style # Summer de Rosy, del Blog Sewingadicta. Es la segunda vez que participo pero no la última porque me está encantando la experiencia ;-). Si no conocéis a Rosy ya estáis tardando porque es un amor y hace unas cosas preciosas!!!

Hasta pronto!!


lunes, 9 de junio de 2014

Tutorial de cómo hacer los patrones de un conjunto de camiseta y falda para niña

Mirar que conjuntito le he hecho a mi pequeñaja!!! Está compuesto de camiseta y falda y si os animáis vosotras también se lo podéis hacer a vuestras peques. Aquí os dejo un pequeño tutorial.




El patrón de la camiseta está sacado de una camiseta básica de mi hija. En este caso descosí la camiseta (sí, si, no estoy loca...ja, ja, ja) y saqué los patrones de las mangas y el cuerpo para hacer camisetas de 3 años para mi hija. Parece demasiado complicado pero no lo es, sobre todo si tienes maña con el descosedor, y merece la pena en prendas pequeñitas como ésta porque se tarda poco y la recompensa es un patrón básico a medida. El tronco es fácil sacarlo con la camiseta tal cual, pero las mangas ni no están descosidas no es tan fácil, al menos para mí. Eso si, una vez hecho el patrón volví a coser la camiseta con la remalladora y como nueva ;-). Si no os da pena destrozar la camiseta podéis recortar las costuras y luego añadir en el papel la parte que habéis recortado. Y si ya tenéis un patrón estupendo!!!

No tengo fotos de este proceso porque lo hice antes de pensar en hacer este tutorial, pero es fácil, cortáis o descoséis, ponéis sobre el papel cada parte y hacéis el patrón. Luego queda a vuestra imaginación la composición de telas, el tipo de manga,... Esta es la mía...




Ahora vamos con el patrón de la falda. La única medida que necesitáis tener para hacer el patrón es el contorno de la cintura.Medís el contorno de la cintura de vuestras peques, o de vosotras, que estas faldas quedan chulísimas chicas, dividis esta cifra entre 3 y anotáis el resultado. Ahora cogéis papel de patrón o el que vosotras utilicéis, tenéis que tener un cuadrado que dependerá de si la falda es para una niña pequeña o para vosotras. En mi caso el resultado de dividir el contorno de la cintura por 3 ha sido de 16cm así que he cogido un cuadrado de papel de 60x60cm.

Marcáis desde la esquina superior izquierda del papel dos puntos, A y A' a la distancia que os haya dado el resultado de dividir el contorno de la cintura entre tres. Una vez marcados estos puntos, cogéis una cuerda y la anudáis a un lápiz. Sujetáis la cuerda desde la esquina superior izquierda poniendo el lápiz en el punto A' y unís los puntos A y A' haciendo una curva. Si tenéis un compás lo podéis hacer con él. Ahora tenéis que elegir el largo de vuestras faldas, si la queréis de 20cm tendréis que marcar dos puntos, B y B' a 20cm de los puntos A y A'. Y repetís el mismo proceso con el lápiz y la cuerda, haciendo una nueva línea curva. Ya tenéis vuestro patrón. Ahora sólo queda añadir margen de costura superior, en un lateral y el dobladillo que queramos añadir para el bajo. Y para cortar la falda tenéis que hacerlo sobre la tela doblada prestando especial atención de que la parte del patrón donde pone doblez de la tela quede justo en el doblez de la tela.



Y ya lo tenéis!!! Este es el resultado..


Aquí la veis extendida.


Y aquí mis nuevas amigas...las pinzas!!!



Mi pequeñaja con su conjunto nuevo ;-). Se lo he hecho un poco grande para que le valga también para el verano que viene ji, ji, ji.




Las telas lisas y la tela de puños utilizadas son de La Pantigana Shop y la tela estampada de mariposas de Modes4U. Las cintas decorativas las compré en la última Feria DiY de Madrid.

Bueno chicas espero que me haya explicado bien, os haya gustado y que lo llevéis a la práctica. Me encantará ver vuestras versiones ;-).

Hasta pronto!!

jueves, 5 de junio de 2014

Bolso pizpiretto del CC de la Srta. Pizpiretta. RUMS # 23

La Srta. Pizpiretta nos propuso un CC para coser su bolso Pizpiretto y yo en cuanto lo vi supe que quería uno ;-). Tenía la tela de polipiel perfecta, la compré hace tiempo por un euro el metro en una tienda local y no la había utilizado todavía, así que con este CC vi la ocasión para sacar un antiguo retal.


Y aquí lo tenéis...estoy encantada con mi nuevo bolso je, je.


Con su etiqueta "made by me" para que no haya dudas, comprada en la última Feria DiY.


Para esta ocasión hice y cosí por primera vez vivo bies y la verdad es que para ser la primera vez no ha quedado mal... Compré el cordón en una mercería y el bies lo hice yo con un cuadrado de tela sobrante de la misma tela utilizada para el bolso, así que experiencia positiva!!


Esta es la parte trasera.



El asa del bolso es reciclada de otro bolso que tenía. No quería utilizar polipiel porque me parece un poco endeble para llevar peso en el bolso así que cogí el asa del bolso viejo que tenía y para darle otro aire le cosí por uno de sus lados cinta de bies que me había sobrado, que justo tenía el ancho perfecto ;-).



El interior está hecho con la misma tela del exterior. Y para la terminación de la solapa y los bolsillos he utilizado bies normal. La tela estampada también la compré en un tienda local y para cerrar el bolso le coloqué un snap de Snapclic porque no vi ningún cierre que me convenciera, no encontré el cierre tan bonito que utiliza la Srta. Pizpiretta para su bolso y me hubiera encantado.




Y aquí estoy luciendo el bolso!!!



Me ha encantado este CC porque me chifla coser accesorios así que muchas gracias Srta. Pizpiretta por este CC tan bien explicado ;-).

Aprovecho para participar en la RUMS de esta semana, que no me la quiero perder. Voy a ver qué han hecho el resto de compañeras!!

Blogging tips